Importante crear consciencia de que las mujeres siguen siendo utilizadas como objeto sexual, para vender productos, eventos y servicios, pero lo más preocupante de este tema es que con ese tipo de publicidad, se reafirma y se posiciona en la sociedad, la violencia hacia la mujer.
La publicidad sexista será el tema central de la Marcha de las Putas este año. Bajo el lema “La publicidad que usa mujeres como objeto, es violencia”, este movimiento ciudadano, saldrá a las calles a marchar, para promover una mayor consciencia y responsabilidad de los contenidos publicitarios, que se difunden en nuestro estado, además de manifestar el rechazo a la publicidad sexista.
“La idea es hacer consciencia de que las mujeres siguen siendo utilizadas como objeto sexual, para vender productos, eventos y servicios, pero lo más preocupante de este tema es que con ese tipo de publicidad, se reafirma y se posiciona en la sociedad, la violencia hacia la mujer”.
El motivo por el cual eligieron este tema, se deriva de varios acontecimientos que ocurrieron en el estado y a nivel nacional, como el caso de la campaña de la Expogan, donde la imagen de una mujer aparecía con el eslogan: “Seguimos teniendo el mejor ganado”, así como la de la empresa Cuauhtémoc Moctezuma que promocionaba la cerveza Tecate, con tres mujeres y la palabra “Buffet”, a un lado el lema “Es fácil ser hombre”.
Las acciones inmediatas que se realizaron en esos momentos, por parte del movimiento Marcha de las Putas Sonora, fue la de recabar firmas, para pedir a las autoridades que se retiraran los anuncios de la campaña de la Expogan. El día 19 de abril, entregaron 520 firmas y 120 comentarios dirigidos a las autoridades municipales y estatales, por parte de mujeres y hombres que apoyaron la petición.
“Aunque los y las representantes de las instancias como el ISM, Gobierno del Estado, Dirección Municipal de la Mujer, Presidencia Municipal y Congreso del Estado, sí recibieron las peticiones, hicieron caso omiso, al no sancionar a los responsables de las campañas de la Expogan y Tecate”.
Aun así el Congreso hizo un punto de acuerdo donde exhortaban a los municipios para que no autorizaran publicidad sexista, y el Ayuntamiento hizo un cambio en su reglamento para que no se autoricen contenidos con violencia sexista.
“Lo que falta es armonizar las leyes estatales con las leyes nacionales y tratados internacionales para que se sancione y elimine la publicidad sexista en cualquier nivel de gobierno, y se respalde la garantía de no repetición”.
La Marcha de las Putas es un movimiento ciudadano a nivel internacional, aquí en Sonora participan representantes de diversas agrupaciones como GEMAS IAP, Mujer Construye, programa de radio Sangre Violeta y ciudadanía en general.
El punto donde se reunirán es la Plaza Emiliana de Zubeldía a las 17:30 horas, de ahí caminarán hasta la plaza Alonso Vidal, en donde habrá un programa artístico y abrirán con el performance “Mercado Humano”, del Grupo de Teatro Universitario Cuarta Pared dirigido por Marián Amavizca el siguiente número será “Corridos de amor y muerte” de Norma Alicia Pimienta y Marcela Sánchez, Voz y Guitarra Jorge Mario Sepúlveda, conducción Silvia Manríquez, para finalizar con una lectura feminista de Eva Calderón de la Barca.
Recorrido de la marcha: Blvd.Luis Encinas, calle Pino Suárez un sólo carril, hasta Tehuantepec, pasando plaza Bicentenario en la calle Comonfort, hasta llegar a la plaza Zaragoza, cruce en la Av. Centenario o Blvd. Hidalgo para concluir en la la plaza Alonso Vidal.
Para poder ver el mapa del recorrido de la Marcha de las Putas Sonora 2013, pueden