Miércoles, 14 de Agosto, 2013
"Las revolucionarias son millonas", dijo Maduro refiriéndose al término femenino de 'millones'. El presidente tiene sus razones: "suena bonito y es fuerte".http://www.intereconomia.com/noticias-gaceta/internacional/maduro-dice-real-academia-que-incluya-palabra-millona-20130813
Nicolás Maduro, guardián de la revolución chavista hasta el punto de hacer imaginaria en la tumba del venerado líder, ha adoptado de su mentor el chándal de gala y la costumbre de departir ante los entusiastas a diario y durante horas. En una de sus alocuciones, Maduro saluda al respetable: "... para los millones y millonas de compatriotas".
"Esto vale aunque sea una ridiculez, millonas", reconoce en un punto Maduro. E insiste en la ridiculez: "Millonas, sí, vale, millonas". Una ocurrencia con el sello de la república bolivariana: "Esto es una propuesta que hemos hecho formalmente a la (Real) Academia de la Lengua española: millonas, ah. Suena bonito, es fuerte, sí, ¡millonas de compatriotas!". Y, una vez hecho el descubrimiento del nuevo término, explora en sus posibilidades: "Las revolucionarias son millonas". Se puede escuchar de viva voz en un video recogido por el diario caraqueño El Nacional.
Fuentes de la Real Academia consultadas por gaceta.es señalan que no tienen constancia de que les haya llegado tal propuesta. No obstante, apuntan asimismo que la secretaría está de vacaciones hasta septiembre, por lo que tampoco pueden descartar que esté esperando el docto juicio de los académicos.
El lenguaje bolivariano es también un lenguaje de progreso. Es decir, es paritario. Y eso le lleva a multiplicar las duplicidades ("venezolanos y venezolanas", por ejemplo), incluso en la Constitución. Lo hace, por un lado, a pesar de que el género no exige que se haga. Y, por otro, sin llevar el progresismo bolivariano demasiado lejos. El presidente Maduro no se atrevió a hablar "para los millones y millonas de compatriotas y compatriotos".