Miércoles, 6 de Febrero, 2013
12.09.12http://www.telecinco.es/informativos/nacional/Condenado-insulto-comer-acuso-pajaro_0_1475775489.htmlLa Audiencia de Cantabria ha condenado a un hombre a dos años y seis meses de cárcel por maltrato psíquico y amenazas a su hija, por insultarla, dejarla sin comer y acusarla de haber matado a un pájaro.Además, el hombre, J.L.D.R., ha amenazado a la niña asegurándola que iba a matar a su madre y a "todos", lo que ha provocado estrés en la pequeña.Según la sentencia, que desestima el recurso presentado por el acusado y confirma el fallo emitido por el Juzgado de lo Penal número 5 de Santander, el hombre ha sido condenado a dos años de prisión por un delito de violencia doméstica (maltrato psíquico) y a seis meses por otro de violencia de género (amenazas).Los hechos ocurrieron el 24 de diciembre de 2009, cuando tenía a su cargo a su hija menor de edad, con la que discutió y llamó "gilipollas". Además, no la dio de cenar, ni de desayunar y comer al día siguiente, al tiempo que la acusó de haber matado a un pájaro.También dijo a la pequeña que iba a matar a su madre "con una bomba de gasolina". En este sentido, la sentencia apunta que en los últimos años el acusado ha venido manifestando a su hija de manera habitual expresiones como "os voy a matar a todos", "tu madre es una asesina y no te quiere porque ya mató a otro bebé", o "tu madre es una borracha", lo que ha llevado a la menor a sufrir distintos episodios de estrés.Tras ser condenado por el Juzgado de lo Penal a los delitos de violencia de género y doméstica, J.L.D.R recurrió la sentencia alegando error en la apreciación de las pruebas.Sin embargo, la Audiencia defiende que las ha habido y que han sido "correctamente valoradas", siendo el testimonio de la menor una "prueba de cargo válida y suficiente".En este sentido, sostiene que la versión de la hija se ha mantenido "inalterada, consistente y coherente" a lo largo de todo el procedimiento, por lo que la veracidad es "incuestionable".A ello se suma el "importante" testimonio de la madre, que "ratifica" el relato de la niña, así como la declaración de la psiquiatra del Servicio Cántabro de Salud (SCS), o los informes psicológicos del médico forense y de la Consejería del Gobierno regional.Por tanto, concluye la Audiencia de Cantabria, "hay prueba de cargo más que suficiente para la condena".