Domingo, 17 de Febrero, 2013
Grupo en Facebookhttp://tenesquesaber.blogspot.com.ar/2013/02/sugerencias-para-padres-con-visitas.html
Fan´s Page en FacebookDocumento aportado por gentilesa de la Licenciada Rebeca Ruiz Chacon en Archivos del Grupo de Facebook SÍNDROME DE ALIENACION PARENTAL
Licenciada Rebeca Ruiz Chacón
- Dígales a sus hijos que los ama intensamente
- Lleve a sus encuentros objetos que hayan sido importantes para ellos como peluches, juguetes favoritos, objetos, entre otras cosas, puede dejar que se lleven algunos.
- Busque sus álbumes de fotos familiares y llévenlos a sus encuentros
- Escuche canciones que les traigan recuerdos agradables como fiestas de cumpleaños, actividades escolares u otros
- Comparta su comida favorita, prepárela en su casa y disfrútela en compañía de sus hijos
- Recuérdele mediante fotografías o imágenes lugares donde compartieron paseos familiares u otras actividades
- Igualmente recuérdele eventos escolares importantes donde usted compartió con ellos
- Disfruten de películas que en algún momento vieron cuando estaban juntos
- Grabe videos con saludos de otros familiares como abuelitos, tíos ,primos y amiguitos
- Léale un libro que sea de su agrado y que haya dejado en su casa
- Comparta historias sobre como enfrentar la adversidad
- Háblele sobre valores familiares como el amor-compartir-respeto-tolerancia
- Trate de aprovechar el tiempo al máximo y de todo transcurra en orden y sin contratiempos
- Comparta juegos de mesa u otras actividades de acuerdo a la edad de los niños
- El contacto físico es muy importante, abrácelos, béselos, tóquelos demuéstrele su afecto
- Lléveles sorpresas que ellos hayan pedido en la sesión anterior así tendrán una motivación para el próximo encuentro, no necesariamente deben ser cosas de mucho valor económico
- Planeen juntos las actividades que se van a realizar en encuentros futuros
- No hable sobre la problemática
- No hable nada sobre el otro padre
- No hacer preguntas a los niños sobre los procesos judicialesRecuerdo el éxito de lograr una reconstrucción del vinculo depende mucho de usted, no se de por vencido, sea positivo siempre y piense en planes a futuro.