Quantcast
Channel: CUSTODIA PATERNA
Viewing all articles
Browse latest Browse all 19465

Las llamadas al teléfono contra la violencia machista bajan casi la mitad

$
0
0
Martes, 18 de Diciembre, 2012
Enlaces:
- EL NEGOCIO DE LA VIOLENCIA DE GENERO: DESARTICULADA UNA RED QUE INTERPONIA DENUNCIAS FALSAS DE MUJERES CONTRA HOMBRES
- ¿Una Ley que premia por mentir?
Las llamadas al teléfono 016 de información y asesoramiento jurídico en materia de violencia de género en octubre se han reducido a casi la mitad (43,8%) respecto al mismo mes de 2011, según el último boletín publicado por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, que recoge Europa Press.    Si en octubre del año pasado el 016 recibió 6.805 llamadas, un año después han bajado a 3.823. Se trata de un descenso progresivo desde el mes de junio que la Secretaría de Estado de Servicios Sociales e Igualdad está estudiando, según han informado a Europa Press fuentes de este departamento. Asimismo, han señalado que está a la espera de los efectos de la última campaña 'Hay salida', presentada el 22 de octubre.
   Andalucía, Cantabria, País Vasco, Castilla-La Mancha y Comunidad Valenciana son las autonomías que han registrado una bajada superior al 50 por ciento de las llamadas a este teléfono de asesoramiento, junto a la ciudad autónoma de Ceuta. En el único lugar de España en que han aumentado respecto al mismo periodo del año pasado ha sido en Melilla (+15%).
   En total, el número de personas que han acudido al 016 en lo que va de 2012 asciende a 47.484. Por meses, en enero llamaron 5.558 personas; en febrero, 4.575; en marzo, 4.613; en abril, 4.624; en mayo, 5.026; en junio, 5.012; en julio, 5.002; en agosto, 4.929; en septiembre, 4.322; y en octubre, 3.823.
   El informe estadístico del Ministerio de Sanidad también da cuenta del número usuarias del servicio telefónico de atención y protección móvil
para víctimas de violencia de género (ATENPRO), que también ha sufrido una disminución, ya que en octubre de 2011 contaba con 9.876 usuarias activas y este año con 9.566.
   Sobre el sistema de seguimiento por medios telemáticos de las medidas de alejamiento en el ámbito de la violencia de género, como las pulseras GPS a maltratadores, el documento indica que ha habido un descenso de estos dispositivos activos en octubre de 2012 respecto a la misma fecha del año anterior, pues ha pasado de 774 a 761.
   La Rioja (-50%), Asturias (-46,7%) y Baleares (-35,0%) son las comunidades donde más ha bajado el número de pulseras GPS activas. Pese al descenso del 15% en Madrid, respecto al mismo periodo del año anterior, ésta es la autonomía en la que más dispositivos hay actualmente en funcionamiento (240), seguida de Andalucía (162) y de la Comunidad Valenciana (102). Por el contrario, en Ceuta y Melilla no hay ninguna pulsera activa.
http://www.europapress.es/epsocial/igualdad-00328/noticia-llamadas-telefono-informacion-contra-violencia-machista-bajan-casi-mitad-ano-20121217142415.html

Viewing all articles
Browse latest Browse all 19465

Trending Articles